Vistas de página en total
sábado, 26 de septiembre de 2009
LAN ATHEROS EN LAPTOP EMACHINES E725 UBUNTU 9.04
Notebook: Emachines E725-4443 (Pentium dual core, 2gb RAM, 160 HD, Intel Graphics)
Problema: LAN Atheros no funciona
La solución la encontré en el foro de ChileHardware en donde se habla bastante del notebook. Acá el resumen con las modificaciones necesarias.
1. Descargar los drivers de la página oficial
http://partner.atheros.com/Drivers.aspx
El driver es [459]AR813X-linux-v1.0.0.9.tar.gz
2. Crear carpeta y descomprimir en ella (solo me funcionó por consola)
mkdir driver
cd driver
tar -xzvf ../\[459\]AR813X-linux-v1.0.0.9.tar.gz
3. Compilar e instalar
cd src
make
sudo make install
4. Averiguar numero del kernel que se ejecuta
uname -r
En mi caso: 2.6.28-15-generic
5. Instalar módulo del driver
cd /lib/modules/2.6.28-15-generic/kernel/drivers/net/atl1e/
sudo insmod ./atl1e.ko
6. Conectar y listo!
La tarjeta es inmediatamente detectada... Asi que a conectar el cable y a navegar!
Espero les sirva la info, cualquier duda comenten.
Saludos para toda la banda de resisdentes del lavoratorio de vision por computadora del INAOEP
lunes, 14 de septiembre de 2009
COMPROBADOR DE ERRORES CON EL COMANDO BADBLOCKS
Esto es para modo solo de lectura
esto es solo una prueba unica y destructiva que se puede ejecutar en el disco, incluso si tiene un sistema de ficheros montado, simplemente comprueba que cada sector pueda ser leido, y no se usa para verificar la escritura en dichos sectores.
sudo badblocks -s -v -c 10240 /dev/sdx
-v = modo detallado
-c 10240 = comprobar los blokes de 10k en un momento
prueba de lectura y escritura
De lectura y escritura
Esta prueba lectura-escritura de destrucción, prueba que lee cada bloque, lo escribe, y luego verifica. No debe usarse en dispositivos de bloque con sistemas de archivos montados, ya que puede conducir a la corrupción sistema de archivos.
sudo -n -s -v -c 10240 /dev/sdx
-n = no-lectura destructiva modo de escritura
-s = mostrar el progreso
-v = modo detallado
-c 10240 = comprobar los blokes de 10k en un momento
prueba en modo de escritura
Usando este comando borrará todos los datos en el dispositivo de modo que sólo se debe usar si eso es lo que desea. Así escribiremos algunos patrones a cada bloque, la verificación de que cada uno se escribe y se lee correctamente.
- sudo -w -s -v -c 10240 /dev/sdx
-s = mostrar el progreso
-v = modo detallado
-c 10240 -comprobar los blokes de 10k en un momento
El comando se borrará por completo los datos en un disco y reemplazarlo con datos aleatorios. Esto es a menudo una mejor forma de preparar un disco para el cifrado, ya que es más rápido que otros métodos de llenado de un disco con datos aleatorios y sirve a los efectos de verificar el disco de los errores antes de que el proceso de cifrado.
sudo badblocks -w -t random -s -v -c 10240 /dev/sdx
- -w = modo destructivo de escritura
- -t random = escribe de forma aleatoria en el disco
- -s = mostrar el progreso
- -v = modo detallado
- -c 10240 - comprobar los blokes de 10k en un momento
- -w = modo destructivo de escritura
tengan en cuenta cuando deben utilizar cada comando y siempre antes de utilizar cualquiera deben de respaldar sus archivos, cualquier duda comenten.
martes, 8 de septiembre de 2009
TUXINFO 19 PUBLICADA
TuxInfo 19 publicada: “Develando los detalles de la última versión de KDE” y “Riesgos Legales de las empresas por uso de software licenciado”
BUENO AQUI LES DEJO UN NUIMERO DE UNA DE LAS MEJORES REVISTAS DE SL, ESPERO LA DISFRUTEN
Este mes en TuxInfo encontrarán como siempre mucha información, algo que todos los lectores ya están acostumbrados. En nuestras páginas van a encontrar una excelente nota comparativa sobre el software libre vs. software privativo, luego un completísimo manual de cómo configurar un servidor de mail, como nota de tapa hablamos de KDE 4.3 y todo su potencial, continuamos con la sección de OpenSolaris, probamos LiveAndroid v 0.2, y como siempre encontrarán la sección de programación, laboexpress, rincón, páginas, etc.
Esperamos sus comentarios, sus propuestas de los temas que desean que incluyamos en los próximos números a nuestra casilla de mail (info@tuxinfo.com.ar).
Saludos a todos y recuerden pasar la Voz!!!.
- Pág. 2- Editorial.
- Pág. 4- Pack TuxInfo 19 ¿Cómo obtenerlo?.
- Pág. 5- Noticias del mes.
- Pág. 9- Producción Musical usando Software Libre (Segunda Parte).
- Pág. 12- Páginas recomendadas de TuxInfo.
- Pág. 15- Opinión – Denegación de Cultura.
- Pág. 18- Virtualización en OpenSolaris.
- Pág. 30- Rincón del Lector.
- Pág. 33- Mi experiencia en GNU/Linux.
- Pág. 35- Desmitificando Postfix.
- Pág. 52- Tapa – Develando los detalles de la última versión de KDE.
- Pág. 63- Tapa – Riesgos Legales de las empresas por uso de software licenciado.
- Pág. 66- Labo Xpress Kino, MultiDistro, LightScribe en Linux.
- Pág. 69- Curso de Python. Estructuras de datos básicas.
- Pág. 74- Probando LiveAndroid v 0.2.
INTALAR APTANA STUDIO EN UBUNTU 9.04 (funcionando)

Aptana Studio es uno de los muchos programas creados por Aptana. Aptana Studio es uno de los mejores programas de programacion AJAX. Aptana Studio incluye:
- XHTML, Javascript, CSS, PHP
- Corrector para todos estos idiomas
- Ilustra los diferentes idiomas y funciones en differentes colores para que sean mas faciles de reconocer
- Viene incluido con dos ventanas para ver los cambios que hiciste en tu pagina en Firefox y en Internet Explorer.
Tambien puedes agregar más navegadores para ver como tu pagina reacciona en los diferentes
ambientes.
Necesitamos previamente …
A.- Descargar Aptana Studio desde: aqui
B.- Instalar las dependencias:
sudo apt-get install sun-java6-jre sun-java6-plugin xulrunner
Como comentario he de decir necesitas xulrunner version 1.8.1.13, o similar 1.8.x.x es por eso que si tienes instalado Firefox 3.x.x debes de tener xulrunner con serie 1.9.x.x el cual no funciona. Pero con el comando mostrado arriba instalarás la versión apropiada.
Después de tener todo lo citado arriba procedemos a instalarlo de la Sgt. manera:
1.- Descomprimir el archivo descargado de Aptana
2.- Mover el archivo a la carpeta donde se desee ejecutar Aptana. En mi caso lo guarde en /opt/aptana
3.- Crear con algún editor de texto un Script cualquiernombre.sh y guardarlo en el directorio donde esta Aptana agregando el siguiente código:
#!/bin/bash
export MOZILLA_FIVE_HOME=/usr/lib/xulrunner
/opt/aptana/AptanaStudio/AptanaStudio
#ruta de la carpeta donde se ejecutará Aptana
4.- Dar clic derecha sobre el archivo .sh creado anteriormente y seleccionar “propiedades -> permisos” y marcar “permitir ejecutar el archivo como un programa“. Si lo deseas puedes usar chmod desde el terminal para hacer lo mismo.
5.- Puedes crear un acceso directo seleccionando la barra de menus GNOME y luego editar menús añadiendo un lanzador en el panel de programación y colocando en:
Tipo: Aplicacion
Nombre : Aptana Studio
Comando:/opt/aptana/AptanaStudio/AptanaStudio
Con esto ya lo puedes ejecutar desde “Aplicaciones -> Programación -> Aptana Studio”. Espero les aya sido de ayuda.
ya que a mi me costo un poco poder tenerlo en el menu, jajaja, cualquier duda comenten.